TODAS LAS TARJETAS579
01 Generalidades36
02 Sexual masculino y Prolactina35
03 Sexual Femenino32
04 Tiroides, metabolismo fosfo-cálcico y Vit. D63
05 Suprarrenal43
06 Pancreas endocrino y GH53
07 Digestivo | Generalidades y Motilidad33
08 Digestivo | Secreciones digestivas42
09 Digestivo | Hígado, vias biliares e ictericias26
10 Digestivo | Absorcion y digestion de nutrientes28
11 Digestivo | Regulacion de la ingesta11
12 Integración | Embarazo18
Choice Endocrino 0161
Choice Endocrino 0250
Choice Endocrino 0348
579 tarjetas playlist_add Crear exámen
de preguntas
01 Generalidades
1
A que se denomina feedback positivo?
A Capacidad de una hormona de inhibir fisiológicamente a la hormona trófica que impulso su secreción
B Capacidad de una hormona de estimular fisiológicamente a la hormona trófica que impulso su secreción
C Capacidad de una hormona de estimular patológicamente a la hormona trófica que impulsó su secreción
D Capacidad de una hormona de inhibir patológicamente a la hormona trófica que impulso su secreción
Ver respuesta...
01 Generalidades
5
Con respecto a las siguientes hormonas:
A La ADH viaja por las neurofisina nicotin dependiente por los axones
B La oxitocina viaja de forma libre y unida a plaquetas
C La ADH viaja por la neurofisina estrogeno dependiente
D La oxcitocina viaja libre y unida a la albumina
Ver respuesta...
01 Generalidades
8
Que hormona tiene su síntesis y liberación en hipotálamo e hipófisis, respectivamente?:
A Oxitocina sintetizada en el paraventricular
B Vasopresina sintetizada en el sector nervioso adenohipofisario
C Oxitocina sintetizada en el núcleo supraquiasmático
D Antidiuretica y prolactina, esta última gobernada por inhibición
Ver respuesta...
01 Generalidades
2
Marque la correcta con respecto a la hormona antidiurético (Vasopresina):
A Los receptores V2 ejercen sus acciones en el riñón, ligados a proteína Gi
B La hormona es sintetizada en la neurohipófisis y ejerce su acción principalmente en el riñón
C Los receptores V1, ligados a fosfolipasa C, están relacionados a los efectos cardiovasculares de la hormona. (vasoconstricción, redistribución del flujo sanguíneo en hipovolemias, aumento de la TA)
D La hormona viaja en sangre ligada a la proteína transtirretina, una vida media de 8 minutos y es depurada a nivel del hígado por el citocromo P450
Ver respuesta...
01 Generalidades
4
Marque la opción correcta:
A La oxitocina tiene una acción trófica sobre el tejido mamario durante la pubertad
B Los estrógenos estimulan la proliferación de los conductos mamarios y la progesterona la de los acinos
C El desarrollo mamario se denomina menarca
D El eje hipotálamo-hipofiso- ovárico no cambia su funcionamiento a lo largo de la vida
Ver respuesta...
01 Generalidades
11
Cuál de las siguientes hormonas, a pesar de ser hormonas proteicas, requieren proteínas transportadoras?
A LH y FSH
B PROLACTINA
C GH y TSH
D GH e IGF-1
Ver respuesta...
01 Generalidades
13
Cuál de las siguientes no es una acción de la vasopresina (ADH)?
A Aumentar la osmolaridad plasmática
B Estimular el mecanismo hipotalamico de la sed
C Aumentar la reabsorción de agua en el túbulo colector
D Incrementar la secreción de adrenocorticotrofina
Ver respuesta...
01 Generalidades
14
Si una hormona actúa en su célula diana activando la adenilato ciclasa, es cierto que:
A El receptor hormonal específico se encuentra en la membrana plasmática
B Se requieren dos moléculas de hormona para que pueda activarse la enzima
C No se requiere la participación de proteínas G en el proceso
D Induce cambios en la permeabilidad de la membrana
Ver respuesta...
01 Generalidades
16
Sobre la ADH o vasopresina
A Se une a los receptores V2 en los túbulos renales
B Es vasodilatadora
C Su secreción aumenta con el consumo de etanol
D Su secreción aumenta ante el aumento de la volemia
Ver respuesta...
01 Generalidades
18
Un efecto de la acción de la ADH es:
A Favorecer la reabsorción de Ca++ en el túbulo contorneado distal aumentando la densidad de los canales
B Vasodilatación que contribuye con su acción antidiurético
C Vasoconstricción sinérgica con la angiotensina II
D Favorecer la inhibición de la reabsorción de Na+ en el túbulo contorneado proximal
Ver respuesta...
01 Generalidades
20
Un factor estimulante de la secreción de ADH es:
A Una hormona liberadora hipofisaria
B Un aumento de la osmolaridad plasmática
C Un aumento de la presión parcial de oxígeno en la sangre
D Una disminución de la concentración de sodio plasmático
Ver respuesta...
01 Generalidades
26
Estimula la secreción de ADH:
A PTH
B Disminución de la osmolaridad
C Disminución de la presión arterial
D B y c son correctas
Ver respuesta...
01 Generalidades
27
Frente a un aumento del volumen plasmático:
A se libera aldosterona
B se libera el péptido natriurético atrial.
C se activa el eje renina-angiotensina-aldosterona
D se libera ADH
Ver respuesta...
01 Generalidades
36
Marcar la opción correcta:
A Las hormonas tiroideas y la vitamina D no se almacenan.
B A nivel de la célula corticotropa, la ADH aumenta la secreción de ACTH inducida por CRH.
C La LH está compuesta por una cadena alfa específica y una cadena beta común a hormonas hipotalámicas.
D El cortisol aumenta de manera selectiva el pasaje de adrenalina a noradrenalina.
Ver respuesta...
01 Generalidades
3
Con respecto a la oxitocina:
A No es secretada por la neurohipófisis
B Disminuye los niveles de calcio en las células del miometrio
C Se inhibe su liberación al inicio del trabajo de parto
D La succión del pezón es uno de los estímulos para su secreción
Ver respuesta...
01 Generalidades
7
Con respecto a los siguientes ejes, marque la opción correcta:
A Hipotálamo: CRH; Hipófisis posterior: ACTH; Glándula periférica: suprarrenal
B Hipotálamo: GnRH (LHRH); Adenoipofisis: Lh y Fsh; Glándula periferica: testículo
C Neurohipófisis: PRL; Glándula periférica: mama
D Hipocampo: TRH; Hipófisis anterior: TSH; Glándula periférica: Tiroides
Ver respuesta...
01 Generalidades
10
Qué tipo de hormona son la ADH y la Oxitocina?
A Proteicas
B Nonapéptidos
C Aminas
D Esteroideas
Ver respuesta...
01 Generalidades
12
Si se secciona el tallo hipofisario, con interrupción de la conexión hipotálamohipofisaria. Cuál sería la respuesta esperada?
A Aumento de PRL, THS Y LH
B Disminución de GH, TSH Y PRL
C Aumento de TSH Y LH y disminución de PRL
D Aumento de PRL y disminución de TSH y FSH
Ver respuesta...
01 Generalidades
19
Cuál es la situación fisiológico más importante y eficaz para el estímulo de la secreción de prolactina?
A Sueño profundo, etapas 3 y 4
B Stress crónico
C Hipoglucemia
D Reflejo de Succión
Ver respuesta...
01 Generalidades
21
Dentro de los receptores para la hormona antidiuretica:
A Los V1 se encuentran acoplados a proteína Gs
B Los V3 son capaces de estimular la liberación de ACTH
C Los V2 están acoplados a la proteína Gq
D Los V1 se encuentran principalmente a nivel renal y los V2 en nivel de los vasos sanguíneos, generando vasoconstricción
Ver respuesta...
01 Generalidades
22
El estímulo más sensible para la liberación de la hormona antidiurético es?:
A La activación de los barorreceptores del arco aortico y del seno carotideo
B La hipervolemia
C La hipovolemia
D Cambios en la osmolaridad
Ver respuesta...
01 Generalidades
28
Frente a un déficit de la hormona antidiurético, esperaría encontrar:
A Aumento de la osmolaridad plasmática, disminución de la volemia y aumento de la osmolaridad urinaria
B Disminución de la osmolaridad plasmática, disminución de la volemia y aumento de la osmolaridad urinaria
C Disminución de la osmolaridad plasmática, aumento de la volemia y disminución de la osmolaridad urinaria
D Aumento de la osmolaridad plasmática, disminución de la volemia y disminución de la osmolaridad urinaria
Ver respuesta...
01 Generalidades
29
La ADH se libera en respuesta a:
A Disminución del volumen plasmatico, aumento de la osmolaridad, hipoglucemia y dolor.
B Disminución del volumen plasmático, aumento de la osmolaridad, frío.
C Disminución del volumen plasmático, aumento de la osmolaridad, frío, etanol.
D Disminución del volumen plasmático, aumento de la osmolaridad, frío y dolor
Ver respuesta...
01 Generalidades
33
La secreción de ADH se ve inhibida por:
A Consumo de nicotina
B Aumento en la ingesta de alcohol
C hipotensión severa
D aumento de la osmolaridad
Ver respuesta...
01 Generalidades
34
Las siguientes situaciones ocurren durante un down regulation, excepto:
A Aumenta la degradación de receptores
B Disminuye la síntesis de receptores
C Aumenta la expresión en membrana de receptores para otra hormona
D Internalización de receptores
Ver respuesta...
01 Generalidades
35
Los receptores alfa adrenérgicos que inhiben la actividad de la adenilato ciclasa lo hacen a través de:
A Un aumento en la concentración del potasio intracelular
B La unión directa de la adenilatociclasa
C Una proteína G inhibidora
D Una disminución en la producción de ip3
Ver respuesta...
01 Generalidades
17
Cual es el mecanismo de acción de la hormona antidiuretica o ADH sobre el túbulo colector renal?
A Produce una disminución de acuaporinas 2 en la membrana del túbulo colector renal incrementa la reabsorción de agua hacia la médula renal
B Produce un aumento de acuaporinas 2 en la membrana del túbulo colector renal lo cual incrementa la reabsorción de agua hacia la médula renal
C Produce un aumento de acuaporinas 2 en la membrana del túbulo colector renal lo cual disminuye la reabsorción de agua hacia la médula renal
D Produce una disminución de acuaporinas 2 en la membrana del túbulo colector renal lo cual reduce la reabsorción de agua hacia la médula renal.
Ver respuesta...
01 Generalidades
25
En relación a los efectos de un aumento considerable de la concentración de HAD en sangre, ¿Cuál de los siguientes fenómenos esperaría encontrar?
A Aumento de la diuresis con disminución de la densidad urinaria
B Disminución de la diuresis, con disminución de la densidad urinaria
C Disminución de la diuresis, con aumento de la glucosuria y aumento de la osmolaridad urinaria
D Densidad urinaria aumentada, en un test de restricción hídrica
Ver respuesta...
01 Generalidades
30
La comunicación hipotálamo-hipofisaria se compone de:
A Un sistema porta que comunica el hipotálamo con la neurohipófisis
B Prolongaciones axonales de las neuronas hipotalámicas en la adenohipófisis
C Un sistema porta y prolongaciones neuronales que conectan con la neurohipófisis y adenohipófisis respectivamente.
D Un sistema porta y prolongaciones neuronales que conectan con la adenohipófisis y neurohipófisis respectivamente.
Ver respuesta...
01 Generalidades
31
La comunicación paracrina implica:
A Una señal química que difunda al exterior celular, donde interacciona de manera local con las células más próximas
B Una célula sintetiza y libera la molécula señal, que puede actuar con los receptores de membrana de la misma célula
C Las moléculas señalizadoras son secretadas por las células especializadas y se transportan por el sistema vascular o linfático, actuando sobre células diana, localizadas en lugares alejadas del organismo
D La comunicación por contacto con otras células, mediante moléculas de adhesión celular
Ver respuesta...